Vid

Vid

Vitis vinifera

Los primeros cultivos de la uva ocurrieron en la edad del bronce alrededor del sexto milenio a. C.

Es una planta semileñosa o trepadora que cuando se deja crecer libremente puede alcanzar más de 30 m, pero que, por la acción humana, podándola anualmente, queda reducida a un pequeño arbusto de 1 m.

Su fruto, la uva, es comestible y materia prima para la fabricación de vino y otras bebidas alcohólicas.

Cuando a finales del siglo XIX los viñedos europeos fueron arrasados por la filoxera, devastador insecto picador que destruye las raíces, se importaron cepas resistentes desde América, a donde se había traído anteriormente a esta peste. De este modo, se logró injertar las razas de Vitis vinifera europeas sobre las raíces «americanas».

Como consecuencia de su evolución como cultivo, se distinguen diversos cultivares. Se llegó a contar hasta cinco mil variedades cultivadas.


Se cree originaria del suroeste de Asia y del centro y suroeste de Europa.

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: